jueves, 13 de junio de 2013

MUNICIPIOS









Roberto Mendoza reúne a presidentes con el CEA

 
Roberto Mendoza Cárdenas propició reunión de alcaldes con Felipe Tito Lugo, titular de la CEA.
Notiecos/Redacción


Agua para consumo humano y tratamiento de aguas residuales, demandan presidentes municipales del distrito 19, durante la reunión que sostuvieron con Felipe Tito Lugo, titular de la Comisión Estatal de Agua (CEA), propiciada por el diputado local por este distrito y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos y Pesca, Roberto Mendoza Cárdenas.


En esta reunión, una más en la que son tomados en cuenta los presidentes municipales del distrito 19 para que planteen sus necesidades ante los titulares de las dependencias estatales y federales en temas de agua potable, perforación de pozos profundos, líneas de conducción y distribución del vital líquido, así como construcción y ampliación de plantas tratadoras de aguas residuales, quedó demostrado el interés del diputado por cumplir con sus compromisos, en beneficio de comunidades marginales del medio rural.

Ante el titular de la CEA, Lugo Arias, los alcaldes de los municipios de Amacueca, Tapalpa, Tolimán, Zapotitlán de Vadillo y San Gabriel, solicitaron apoyos para la instalación de redes de agua para mejorar el abasto en sus respectivas comunidades, mientras que para Santa María del Oro se demandó recursos para la instalación de redes que conduzcan las aguas negras de las descargas domiciliarias.

Por lo que se refiere a plantas de tratamiento de aguas residuales, los representantes de los municipios de San Gabriel, Tolimán y Tapalpa, manifestarón su preocupación por carecer de este importante sistema para no contaminar el ambiente y los mantos freáticos, mientras que las autoridades de Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán) y de Gómez Farías, pidieron una vez más la ampliación y mejoramiento de los sistemas que tienen en operación, pero que ya resultan insuficientes.

También plantearon sus necesidades de equipamiento de pozos profundos y aforo de éstos en el municipio de Sayula, mientras que en Pihuamo y Tecalitlán su mayor problema radica en la instalación y ampliación de las redes de distribución, a fin de mejorar el abasto del vital líquido en estas cabeceras municipales.




Esquer se reunió con Ejidatarios

 
El Diputado Alberto Esquer ayuda a más de 100 ejidatarios a que se les condone una supuesta deuda que tenían con FIRA.

Zapotitlán/Jalisco



El Diputado Alberto Esquer ayuda a más de 100 ejidatarios a que se les condone una supuesta deuda que tenían con FIRA (Fideicomiso Instituido en relación con la Agricultura) por un monto aproximado de 80 mil pesos por persona involucrada.


En gira de trabajo por la región de El Llano en Llamas, el Diputado Esquer Gutiérrez sostuvo una reunión de trabajo en la Asociación Ganadera Local en el Municipio de Zapotitlán donde productores  pidieron  la intervención del  Diputado Alberto Esquer para aclarar su situación jurídica financiera en la cual los involucra sin saber los afectados de que se trata,  ya que están siendo señalados por FIRA  al aparecer en Buró de crédito de esta institución, debido a una supuesta deuda que tienen , la cual asciende a $80 mil pesos aproximadamente  por persona  involucrada.





Apoyan a campesinos


 
Se llevó a cabo la apertura de un bordo y una brecha nueva de aproximadamente 800 metros.

René Chávez Deníz/Notiecos/Tecalitlán




En las localidad de La Miseria se llevó a cabo la apertura de un bordo y una brecha nueva de aproximadamente 800 metros, para que los usuarios puedan acceder con mayor facilidad a este punto que ahora les ofrece la posibilidad de contar con agua para el riego de sus parcelas o para el sustento de su ganado.


También Procurando el correcto y necesario mantenimiento de las vías de comunicación del municipio, se llevó a cabo el bacheado de la carretera Tecalitlán  La Purísima en el tramo de la Colonia Acueducto.

Así mismo se llevaron a cabo trabajos similares de bacheo en la Colonia La Campana, todo esto obedece a la necesidad de poder brindarles a los Tecalitlenses servicios de urbanización que vengan a mejorar las calles y carreteras de la localidad. En el mismo sentido se resolvió la problemática de una fuga por parte del Departamento de Agua Potable en la calle Madero.
 



 

Aumentan casos de bulling


Roberto Gutiérrez Flores/Notiecos/Tuxpan

En aumento los casos de violencia escolar o bulling en centros escolares de la región, a este respecto mentores advierten la situación podría agravarse de no tomarse medidas conjuntas en las que participen todos los actores sociales involucrados en el proceso educativo de los menores de edad.


La situación más grave la enfrentan profesores que imparten sus clases en las escuelas ubicadas en la serranía, donde la cultura del más fuerte permea en los grupos sociales que conforman las comunidades de esta zona, lo que complica aún más la situación.

“Aquí implica mucho la impunidad que se presenta por parte de quien es el agresor, ya que por ser menor de edad y hablando exclusivamente de los casos de alumnos de primaria no procede la aplicación de ningún tipo de sanción, ya que de acuerdo a la ley se considera como lo primordial y más importante el respeto de los derechos del niño, uno de ellos el derecho a la educación y hay un vacío legal en lo que se refiere a los derechos de la parte afectada”, comentó Jesús Manuel uno de los directores de esta zona.

Además de ello asegura el margen de maniobra para poder actuar los maestros cuando enfrentan un caso de violencia escolar, es reducido ya que no pueden, ni deben intervenir para separarlos e incluso ni levantarles la voz a los niños, ya que se exponen a ser denunciados por daño psicológico o físico en contra del niño y hacerse acreedores a algún tipo de sanción.

“Para poder aplicar una sanción a un alumno, tenemos que mandar a los papas y con previo consentimiento de él, convenir el tipo de castigo que se le puede aplicar, pero ya cuando el papa está de acuerdo entonces sucede que aquí no falta que aparece un abogado que asesora al padre y se viene todo esto para abajo.”

Dijo que sin duda los maestros entienden el grado de irritación de los papas de los niños afectados, quienes esperan un castigo severo o una reprimenda para quien golpeo a su hijo pero lamentablemente todo se debe hacer conforme a lo que marca la ley.

“Se están llevando a cabo campañas de orientación tratando de hacer llegar a los niños el mensaje de no participar en este tipo de violencia, ya que en la mayoría de los casos quien agrede lo hace enardecido por los gritos de apoyo de sus demás compañeritos y según la psicología quien agrede si recibe este tipo de apoyo o incentivo lo va a seguir haciendo, y en lo que se refiere a los maestros se les impartirá un diplomado para que sepan cómo actuar ante estos casos de violencia escolar antes de que la situación se empeore.”     

 En Tuxpan han trascendido algunos casos de agresiones de grupos de niños en contra de menores compañeros de escuela, por lo que se hará importante sin duda un mayor involucramiento no solo de padres de familia, y maestros, sino también de autoridades municipales, estatales, y federales, instituciones como las iglesias y grupos sociales organizados que intervengan para buscar soluciones antes de que el problema se agrave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu opinion es muy valorada